viernes, 15 de mayo de 2020

Avión común occidental

Avión común occidental - Delichon urbicum


Orden: Passeriformes
Familia: Hirundinidae
Longitud:   14 cm.

Envergadura alar:   28 cm.

Descripción: Negro azulado en dorso y blanco partes inferiores, cola alargada negra, patas cortas y calzadas en blanco.
Boca muy ancha con un corto y curvado haca abajo pico, no existe dimorfismo sexual, siendo los jóvenes más parduzcos.
 

Hábitat: Ocupa todo el espacio natural y urbano que podamos imaginar

Alimentación: Exclusiva de insectos voladores de tamaño pequeño

Reproducción: La pareja hace un nido a base de bolitas de barro que pegan unas a otras hasta formar un medio cuenco, utilizan un
pequeño orificio en la parte superior como entrada, en forma de colonia con varios nidos adosados.
La puesta puede repetirse hasta tres veces, disminuyendo el número de huevos de manera decreciente. Los pollos son alimentados por ambos progenitores, vuelan a los veinte días.
 
Visibilidad:Todo el año con excepción del invierno en que migra al África subsahariana.


Málaga Mayo 2020


sábado, 25 de mayo de 2019

Golondrina Dáurica

Golondrina Dáurica - Cecropis daurica


Orden:  Passeriformes

Familia: Hirundinidae 

Longitud:   17 cm.

Envergadura alar:    33 cm.

Descripción: Muy similar a la golondrina común, dorso negro azulado y vientre blancuzco. diferenciándose en la obispillo, nuca y cara anaranjadas. Cola muy larga y ahorquillada uniformemente negra, patas cortas desnudas, boca ancha y pico negro corto y plano. No existe dimorfismo sexual 

Hábitat: Zonas de vegetación mediterránea, está presente en toda Andalucía. Migra a África a pasar el invierno. 

Alimentación: Insectos voladores, Caza a persecución con vuelos acrobáticos. 

Reproducción: Suelen tener varias puestas, hasta tres. Nidifican bajo un alero o cornisa natural, construyendo un peculiar nido con un túnel de entrada y una semiesfera utilizando de techo la cornisa o alero. Puesta de 4 huevos incubados 15 días, los pollos abandonan el nido a los 27 días. 


Visibilidad: Marzo a Septiembre 






Fotos en Comarca Los Pedroches - Córdoba.



Comarca Los Pedroches - Córdoba. Mayo 2019








Comarca Los Pedroches - Córdoba. Sep 2019


Comarca Los Pedroches - Córdoba. Junio 2020.


Comarca Los Pedroches - Córdoba. Septiembre 2020


Comarca Los Pedroches - Córdoba. Septiembre 2020.


Comarca Los Pedroches - Córdoba. 20 Mayo 2025


Comarca Los Pedroches - Córdoba. 20 Mayo 2025






miércoles, 12 de diciembre de 2018

Golondrina Comun

Golondrina Común - Hirundo rustica




Orden:  Passeriformes



Familia:  Hirundinidae 

Longitud:  18 cm.

Envergadura alar:  33 cm.

Descripción: Dorso negro con reflejos metálicos irisados azules. Frente y garganta pardo-rojiza. Abdomen crema. Collar negro en cuello. Alas largas y afiladas, la cola larga y ahorquillada con  óvalos claros visibles en la extensión. Sin apenas dimorfismo sexual, el macho tiene la cola más larga.

Hábitat: Todos los medios, prefiere lugares cercanos al agua, con praderas y cultivos.

Alimentación: Insectívora. Todo tipo de insectos voladores.

Reproducción:  Gusta de nidificar cerca del hombre. El nido es una copa de barro formada por bolitas que pegan, lo mantienen y reparan varios años. La puesta, pueden ser hasta tres, de entre 5 y 4 huevos, incubados 15 días. Son alimentados por la pareja unos 15 días en que vuelan, aunque son atendidos algún tiempo más.

Visibilidad: Nos abandona en Octubre y regresa en Marzo. Ivernan en África. Golfo de Guinea.


  
Pollo volandero. Comarca Los Pedroches. Córdoba.


Comarca Los Pedroches. Córdoba.


Comarca Los Pedroches. Córdoba.


Baño al vuelo. Comarca Los Pedroches. Córdoba.  Junio 2020.


Baño al vuelo. Comarca Los Pedroches. Córdoba.  Junio 2020.


Comarca Los Pedroches. Córdoba. Mayo 2021


Comarca Los Pedroches. Córdoba. Abril 2023. Por primera vez han utilizado los posaderos de la Alberca.


Comarca Los Pedroches. Córdoba. Mayo 2024.


Comarca Los Pedroches. Córdoba. Mayo 2024.


Comarca Los Pedroches. Córdoba. Junio 2024.


En el raudo baño. Junio 2024. Los Pedroches, Córdoba.


Comarca Los Pedroches, Córdoba. Mayo 2025.





jueves, 29 de marzo de 2018

Avión zapador

Avión Zapador - Riparia riparia.

Orden: Passeriformes

Familia: Hirundinidae

Longitud 12 cm.

Envergadura alar 28 cm.

Descripción: Partes superiores pardas a inferiores blancas, manifestándose una clara separación entre ambas, boca ancha pico corto y negro, patas desnudas cola con leve ahorquillado.

Hábitat: Ríos y riberas, elige taludes y paredes rocosas para anidar, fuera de este periodo elige los humedales con vegetación suficiente como dormideros.

Alimentación: Insectos voladores pequeños, moscas, mosquitos, avispas...


Reproducción: Crían en taludes escavando, al principio el macho y después ambos, un túnel de hasta un metro terminado en cámara de cría. Allí deposita la hembra cuatro a cinco huevos que incuba la pareja catorce días. Los pollos son alimentados por ambos progenitores, vuelan a los veinte días aproximadamente.


Visibilidad: Migrante, abandona nuestras tierras entre agosto y octubre con dirección al Sagel africano. Regresan entre enero y abril.

Las fotografías son testimoniales, todas ellas realizadas en el Paraje Natural de  la desembocadura del Guadalhorce. Málaga.

Tienen todas una ampliación del ave para una mejor observación de los detalles, lo que les resta calidad.